Bank of Tierras lanza $EcoBoT: El token colombiano que convierte la conservación ambiental en una economía sostenible y rentable

by | Noticias del sector, Uncategorized | 0 comments

 Tokenización Ambienta, Eco Token, ReFi, RWA Ambiental Colombia

Por Bruno Loaiza Sille | Abril 2025 | Forbes LATAM

En un mundo donde el cambio climático avanza más rápido que las soluciones políticas, una empresa colombiana está demostrando que el sector privado puede liderar una revolución verde con visión financiera. Bank of Tierras SAS, una firma con sede en Colombia, acaba de anunciar el lanzamiento de $EcoBoT, un token digital respaldado por activos reales (RWA) que busca transformar la forma en que el mundo financia la sostenibilidad.

Con una propuesta pionera, $EcoBoT une la tokenización, la trazabilidad blockchain y la conservación ambiental en un solo modelo económico replicable. Y no se trata de una promesa teórica: el proyecto está respaldado por 6 millones de metros cuadrados de ecosistemas estratégicamente conservados en Colombia, y cuenta con un enfoque de participación directa en utilidades empresariales y activos verdes como créditos de carbono y bonos ambientales.

“Con $EcoBoT no solo estamos protegiendo la naturaleza. Estamos construyendo una economía donde preservar vale tanto como producir”, afirma Juan Carlos Zuluaga, cofundador de Bank of Tierras.

De la tierra al token: una visión descentralizada del futuro verde

El modelo de Bank of Tierras SAS representa una disrupción en la forma tradicional de hacer conservación. En lugar de depender exclusivamente de filantropía o regulaciones estatales, la compañía ha estructurado un mecanismo donde la inversión privada fluye hacia proyectos de impacto ambiental con retorno económico.

A través de $EcoBoT, se financian acciones como reforestación, conservación de cuencas, restauración de suelos, monitoreo de biodiversidad, entre otras. Cada acción validada se convierte en un activo ambiental digital, y su impacto puede ser monitoreado por los tenedores del token mediante herramientas IoT, IA y paneles interactivos en blockchain.

La transparencia es el eje del modelo: toda la información está registrada en la BNB Smart Chain, asegurando que tanto el origen de los retornos como la trazabilidad de los impactos sea clara, accesible y auditable.

Incentivos claros: inversión, impacto y distribución de utilidades

$EcoBoT se presenta como una nueva clase de activo digital con respaldo tangible, que ofrece beneficios únicos para sus inversores:

  • Participación en utilidades: El 25% de las utilidades netas de la empresa se distribuyen trimestralmente entre los tenedores del token a través de un DAF (Decentralized Allocation Fund).

  • Recompensas verdes: Participar en acciones sostenibles validadas conlleva la entrega de bonos adicionales, como créditos de carbono tokenizados.

  • Valorización progresiva: El token tiene un mecanismo de apreciación automático: cada 5.000 unidades vendidas aumentan su precio en 0.1%.

El precio inicial es de $1 USD por token, y las fases de venta (privada y pública) se llevarán a cabo en plataformas aliadas como NEX Finance, marcando un antes y un después en la tokenización de impacto ambiental en América Latina.

Un modelo escalable desde Colombia al mundo

Aunque Colombia es el punto de partida, la ambición de Bank of Tierras es regional y global. Ya se están construyendo alianzas con actores en Brasil, Perú, México y Panamá, y la empresa está en conversaciones con mercados voluntarios de carbono, fondos ESG, y grupos corporativos que buscan mecanismos confiables de compensación ambiental.

Además, el equipo está diseñando una arquitectura DAO para permitir la gobernanza comunitaria sobre las decisiones estratégicas del uso del capital y la conservación de nuevas tierras.

El mensaje es claro: la naturaleza puede ser rentable

En medio de una era donde los mercados buscan más que retornos financieros, $EcoBoT ofrece una alternativa donde la rentabilidad está directamente asociada al bienestar del planeta. Bank of Tierras está logrando algo que parecía imposible: hacer que los árboles sean tan valiosos como los ladrillos, y que el carbono capturado sea un activo tan codiciado como el oro.

En palabras de Zuluaga:

“No queremos salvar el mundo con discursos. Queremos hacerlo con resultados, con tecnología, y con inversiones que generen impacto. Ese es el verdadero valor de $EcoBoT”.


Más información sobre $EcoBoT:

🌐 www.bankoftierras.com
📩 prensa@bankoftierras.com
📱 Instagram: @BankofTierras

admin

admin

Soy un apasionado por el Mundo Crypto y la tokenización de Activos, Estoy seguro que si las Empresas Adoptan este modelo de Cotización y Financiamiento, la Economía se Activará Brutalmente en LATAM y el Mundo.

Suscribete para estar enterado de todo

Somos constructores de las Finanzas Modernas y solidarias, impulsamos empresas, ideas, Pymes, Startups, y todo timpo de emprendimiento que solucione problemas comunes. 

Artículos Relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN